Avenida Manoteras nº 20, Edif. B. 1ª 28050 Madrid comunicacion.spain@holcim.com 91 213 31 00

Viviendas asequibles, un proyecto social de construcción

El rápido crecimiento de la población mundial, el encarecimiento del modelo de vida propio del siglo XXI sumado a los altos costes de la vivienda en los centros urbanos, ha generado una brecha en la sociedad, impidiendo a personas con menos recursos económicos adquirir una propiedad. Por ello, gobiernos y entidades privadas se han volcado en un proyecto que tiene como objetivo paliar esta carencia y facilitar, de alguna manera, que muchas familias consigan una vivienda. Estos proyectos, que responden al nombre de “viviendas asequibles”, se caracterizan por la adquisición de  viviendas a tasas de interés por debajo del mercado o pagos  mínimos de iniciales.

looking down at a row of terraced houses

Hoy en día, la demanda de proyectos de viviendas asequibles de calidad supera la oferta existente en el mercado y las constructoras que se han percatado de esta demanda potencial, están volcando su interés en este segmento. Asimismo, este tipo de programa proporciona beneficios económicos tanto para las constructoras como para los consumidores finales, en términos de reducción de costes y de impuestos. La vivienda asequible demora menos los tiempos de construcción que los apartamentos de gama media o alta y su  impulso de ventas es más rápido, lo que contribuye al rápido retorno de  la inversión.

13-01-2017. Blog LH. Viviendas asequibles

Este tipo de vivienda debe ser concebida a partir de materiales sólidos, de fácil acceso y de precio razonable que proporcionen al término de su elaboración una vivienda digna y de calidad a sus residentes. Entre ellos podemos encontrar la madera, el hormigón, el ladrillo, la arcilla y la  piedra. Si bien se trata de materiales utilizados comúnmente en el sector, al tratarse de viviendas de corte social se procura que estos materiales provengan de recursos renovables bien gestionados cuyo origen sea el reciclaje y la reutilización. Así como aquellos que durante su proceso de extracción hayan sido más respetuosos con su entorno y que puedan ser reciclados al término de su vida útil. 

Son muchos los ejemplos que encontramos de este tipo de proyecto a nivel mundial. En España la Obra Social La Caixa facilita el acceso a pisos de alquiler a jóvenes, mayores, familias y personas con ingresos reducidos. Ya son 10.000 las viviendas construidas que se encuentran en régimen de alquiler con rentas inferiores a las de protección social.

A Yellow House with a White Paper Chain Family

Un poco más lejos, en la India, nos encontramos que la construcción de viviendas asequibles ha aumentado exponencialmente con el paso de los años debido a la precaria situación habitacional del país. Recientemente el Gobierno implementó la iniciativa  "Vivienda para Todos" como una acción a gran escala que facilitará a sus habitantes la opción de adquirir un hogar en cómodas condiciones.

Desde LafargeHolcim apoyamos este tipo de proyectos a través de los "Retos de Sostenibilidad 2020", un programa que lanzamos en junio 2012 y con el que aspiramos a que “2 millones de personas alrededor del mundo tengan acceso a una vivienda asequible y sostenible a través del desarrollo e introducción de soluciones innovadoras”, para ello ponemos a disposición de las comunidades:

·         Soluciones en hormigón y cemento que se pueden utilizar para construir sus viviendas o restaurar las existentes.

·         Procesos y servicios innovadores para construir casas más rápido y más económicas.

Y para que las poblaciones más desfavorecidas encuentren una vivienda con un coste bajo, especialmente en los países en vías de desarrollo, hemos desarrollado soluciones que proporcionen un acceso fácil a nuestros materiales, así como un acceso más fácil a la financiación, gracias al desarrollo de un programa de micro-créditos que ayudan a la gente más humilde a construir, restaurar o ampliar sus viviendas. 

No hay comentarios

Agregar comentario