Avenida Manoteras nº 20, Edif. B. 1ª 28050 Madrid comunicacion.spain@holcim.com 91 213 31 00

Recta final para inscribir proyectos a los premios de arquitectura LafargeHolcim Awards 2017

Los “LafargeHolcim Awards” son unos de los concursos más importantes en arquitectura y diseño sostenible a nivel mundial. Su objetivo principal es identificar proyectos vanguardistas de profesionales de la industria e ideas atrevidas que contribuyan a la sostenibilidad en arquitectura, construcción, ingeniería civil, paisajismo y diseño urbano así como materiales y tecnologías de la construcción. Este concurso busca el equilibrio ideal entre soluciones de construcción sostenible, innovación y excelencia arquitectónica.

En esta quinta edición, cuyo plazo de presentación de candidaturas termina el 21 de marzo, la organización ofrece dos millones de dólares en premios para las soluciones más inteligentes y sostenibles que contribuyan al progreso de ciudades y entornos urbanos. La fundación LafargeHolcim Foundation for Sustainable Construction, que desde 2003 apuesta por la construcción sostenible, concibe estos premios tanto para expertos profesionales como para jóvenes profesionales y estudiantes, dándoles la oportunidad de  presentar soluciones a los desafíos de la creciente urbanización. El concurso cuenta además con el apoyo de algunas de las universidades técnicas más importantes del mundo, como el Swiss Federal Institute of Technology que encabeza el Comité Académico de la fundación.

Este concurso internacional cuenta con las siguientes dos categorías a las que se pueden inscribir proyectos de manera online sencilla y gratuita https://www.lafargeholcim-foundation.org/Awards

  • Categoría principal, dirigida a arquitectos, planificadores, urbanistas, ingenieros, estudiantes de alguna de estas disciplinas, autores de proyectos, constructores y empresas de construcción que presenten respuestas sostenibles a cuestiones tecnológicas, medioambientales, socioeconómicas y culturales de la construcción contemporánea. Los proyectos se deben encontrar en una etapa avanzada de diseño con altas posibilidades de ser ejecutado y cuya construcción no se haya iniciado antes del 4 de julio de 2016.
  • Categoría Next Generation, dirigida a jóvenes estudiantes y profesionales menores de 30 años, que podrán presentar ideas innovadoras y conceptos revolucionarios, sin necesidad de ejecución real.

Asimismo, estas categorías se dividen en cinco regiones geográficas, con jurados independientes conformados por especialistas de reconocido prestigio. Harry Gugger, Ray Cole, Angelo Bucci, Nagwa Sherif y Donald Bates lideran los jurados de Europa, Norteamérica, Latinoamérica, África y Oriente Medio y Asia Pacífico, respectivamente. Se valorará cada proyecto teniendo en cuenta la región en la que se encuentra, además de la cumplimentación de los cinco objetivos de la construcción sostenible: innovación y transferibilidad, estándares éticos e inclusión social, desempeño ambiental y uso de recursos, viabilidad económica y compatibilidad e impacto estético y contextual.

Si aun lo estas pensando, acá os dejamos un poco mas de inspiración con los dos últimos proyectos ganadores en España.

  • The Commons”, galardonado con bronce en los premios LafargeHolcim Europa 2014. En este proyecto, el grupo madrileño Arenas Basabe Palacios, desarrolló un concepto práctico para la remodelación de un lugar abandonado en Viena, el cual representa una nueva forma de ciudad jardín.

20-01-2017. Blog LH. The commons

El proyecto identifica un conjunto de reglas para establecer un barrio urbano sostenible basado en los principios democráticos de gobernanza, comunicación y participación. La estrategia presenta un patrón colectivo configurado como una red de jardines que estructuran el área y funcionan como un marco para el óptimo desarrollo físico, social y ambiental.

  • X Marks the Spot”, reconocido con el primer lugar en la categoría “Next Generation”. Para este proyecto, un grupo de arquitectos de DAT Pangea, idearon un diseño de enfoque social en las localidades de Pujaire, Roquetas de Mar, Almería y Madrid, el cual incluye reestructuraciones agrícolas, jardines urbanos productivos y espacios destinados al servicio público.

20-01-2017. Blog LH. x marks the spots

El jurado quedó impresionado por las propuestas de diseño ofrecidas por el grupo español, las cuales apuntan a un diálogo entre la arquitectura y la política, teniendo en cuenta los principales problemas sociales a los que se enfrentan las comunidades y ofreciendo las adecuadas soluciones de diseño.

Si crees que tienes una idea, no lo dudes y presenta tu proyecto haciendo click aquí https://application.lafargeholcim-awards.org/  ¡Tienes hasta el 21 de marzo de 2017 para formalizar tu inscripción online!

No olvides que la inscripción es gratuita y deberá realizarse en inglés, a través de un sencillo formulario web aportando información sobre la autoría, resumen del proyecto, detalles técnicos e imágenes del mismo.

No hay comentarios

Agregar comentario