Avenida Manoteras nº 20, Edif. B. 1ª 28050 Madrid comunicacion.spain@holcim.com 91 213 31 00

Manzana eficiente, nuevas ideas para la rehabilitación urbana

Hoy os queremos presentar un proyecto del que somos patrocinadores: Manzana Eficiente. Un concurso organizado conjuntamente por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña y el Grupo Habitat Futura, y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona,  y la colaboración del Colegio Oficial de Administradores de Fincas, así como con la implicación del Fórum de entidades colaboradoras en la estrategia catalana de renovación energética de edificios (ECREE).

Manzana Eficiente es un concurso de ideas para la remodelación de la manzana del Eixample (Barcelona) formada por Gran Vía y las calles Viladomat, Diputació y Calabria y que forma parte del proyecto estratégico Marie del programa MED de la Unión Europea.

Proyectos ganadoresDespués de una selección previa que realizaron los miembros del jurado técnico y de un largo proceso de participación ciudadana, los vecinos propietarios de la zona han elegido dos ganadores de entre los 14 proyectos finalistas. El primero, bajo el nombre de O TU está integrado por Pich Aguilera arquitectes, Lavola Cosostenibilitat, Re-Cooperar y Acciona Service. El segundo, con la denominación ILLA EFICIENT-EIXAMPLE DE BARCELONA, está integrado por Arriola & Fiol arquitectes, Aiguasol, BAC, Etcs, FiP, Eva Bufi, Xmade XiA y Mutua de Propietarios.

Conoce los proyectos en estos vídeos:

Un concurso eficiente y diferente

Una de las principales novedades que planteaba el concurso Manzana Eficiente ha sido que, además de presentar propuestas técnicas, los proyectos debían incluir propuestas financieras que hicieran posible su viabilidad económica así como de gobernanza para garantizar su gestión.

Ambos proyectos ganadores han revelado propuestas innovadoras en el panorama de la rehabilitación sostenible, que permiten conseguir una máxima reducción de la demanda energética y el mayor grado de confort.

Los proyectos contemplan la creación de una anilla verde que unirá los terrados y será soporte de la producción solar. El objetivo principal es reducir en un 61% el consumo energético de la manzana y un 54% las emisiones, pudiendo llegar al 100% de reducción de emisiones si se implanta la compra de electricidad verde. Este ahorro energético es fundamental para la financiación de los proyectos ya que permite que el dinero recaudado se destine a los presupuestos de la obra, ofreciendo a los propietarios una “derrama cero”.

También a nivel técnico, destacar el aspecto de la envolvente de los edificios, basándose la propuesta en la mejora de las fachadas ineficientes, buscando el concepto de fachadas inteligentes.

Entrega de premios

Lafarge entrega el premio a "De mica en mica"El acto ha consistido en una ceremonia pública en la que también se han otorgado certificados y menciones específicas, entre ellas la entregada por Nuria Polo, responsable de Prescripción de Lafarge a “La mejor solución a la rehabilitación de Fachada” al proyecto “De mica en mica” formado por Andreu Camprubí, Artur Garcia, Jordi Gendrau, Laura Jarauta, Laura Camprubí, Gemma Fernández, Jofre Roca, Pau Borrell, Agustí Jover y Miquel Morell.

“De mica a mica”es un modelo de organización que permite a cada vecino y a cada comunidad decidir cómo ser más eficiente gracias a un catálogo de soluciones personalizadas para cada uno de ellos. Para su desarrollo, utiliza una plataforma actual y atractiva que permite unir todo: una nueva App pensada para las circunstancias propias de del Eixample y que coordina todos los mecanismos necesarios para alcanzar y mejorar la eficiencia energética.

La App, dirigida a diferentes niveles de usuarios: individual, comunidad y/o manzana, tiene como función principal, mediante el conocimiento, estimular y contribuir al cambio de percepción frente a la rehabilitación sostenible. La App es un juego basado en la consecución de retos, donde a través de la gamificación se fomenta la participación y se establecen colaboraciones entre los usuarios.

La App es la hoja de ruta para implantar una nueva relación entre usuarios finales, la administración y los diferentes agentes privados que tienen como objetivo común conseguir una ciudad más autosuficiente, con un menor impacto ambiental y una mejor calidad de vida.

1 Respuesta

  1. Gracias Nuria por vuestro premio, un honor. Saludos

Agregar comentario